INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN: Tramitación colectiva de las prestaciones por desempleo derivadas de ERTEs ETOP «ordinario» (art. 47.1 E.T)

Como consecuencia de algunos cambios que se han producido en cuanto a la tramitación colectiva de las prestaciones por desempleo derivadas de ERTEs ETOP “ordinario” (art. 47.1 E.T) os adjuntamos la información y la documentación facilitada por el SEPE y el LABORA

LABORA:

Se adjunta información sobre la documentación necesaria para tramitar la inscripción colectiva de demandantes de empleo sin intermediación laboral, que se deberá enviar a labora_sga_dtvalencia@gva.es  siempre que la empresa tenga más de 25 personas trabajadoras afectadas por el  ERTE,  a este mismo correo electrónico señalando en el ASUNTO:    ERTE-NOMBRE DE LA EMPRESA Y NÚMERO DE EXPEDIENTE

En el caso de que el ERTE afecte a un máximo de 25 personas trabajadoras, deberá dirigirse al Centro Espai Labora que corresponda por domicilio de la empresa. Se adjunta buscador de Centros Espai Labora.  https://labora.gva.es/es/centrosservef-buscador

 

DOCUMENTACIÓN A APORTAR

a.       Comunicación de la Dirección Territorial de Trabajo o a la Dirección General de Trabajo del traslado de la decisión empresarial a la entidad gestora-Servicio Público de Empleo Estatal.

·         En el “Asunto” de esta comunicación se refleja el número de expediente.

·         Se debe adjuntar junto con:

·         el formulario establecido por la GVA

·         el justificante de su presentación.

b.       Copia del Acta Final del periodo de negociación, donde constan los datos de la medida (suspensión y/o reducción jornada, duración, fechas inicio/fin, número trabajadores afectados, ….).

c.       Declaración de los representantes de los trabajadores afectados de que solicitan la inscripción de los mismos en las Oficinas Labora, SIN INTERMEDIACIÓN.

d.       Relación de trabajadores afectados. -EXCEL-. Se cumplimenta la fecha de inicio de cada trabajador en el ERTE y la fecha final es la fecha final del ERTE, para todos igual. A no ser que no se sepa exactamente cuándo entra cada trabajador en la situación de ERTE, en cuyo caso se van enviando las EXCEL sucesivamente.

·         Para ello se adjunta

o   la plantilla Excel

o   el listado de códigos de Espais Labora-municipios

Hay que tener en cuenta:

·         Los trabajadores en situación de IT no deben ser incluidos en la cabecera Excel. Cuando vuelvan a estar de alta se enviará entonces

·         En caso de afectar a trabajadores extranjeros: habrá que adjuntar los NIE para comprobar su vigencia.

 

En caso de remitir ficheros con fecha de inicio y fin vencidas: se avisa de que la inscripción de demandantes de empleo no tiene efectos retroactivos

 

FORMULARIOS:

1.- COMUNICACIÓN DECISIÓN EMPRESARIAL

2.- CÓDIGOS ESPAIS LABORAL

3.- ERTE NOMBRE DE LA EMPRESA Y NÚMERO DE EXPEDIENTE

4.- DECLARACIÓN DE LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES

5.- MODELO EJEMPLO COMUNICACION A EMPRESA TRASLADO SEPE

 

SEPE

En caso de que la empresa esté aplicando un ERTE DANA se debe informar de ello puesto que primero hay que cerrar las prestaciones de desempleo generadas por este ERTE extraordinario antes de enviar los ficheros xml de días de inactividad derivados del ERTE ETOP

 

FORMULARIOS

1.- INSTRUCCIONES TRÁMITE CONJUNTO

2.- ANEXO I- RELACIÓN ALTA INICIAL

3.- ANEXO II: AUTORIZACIÓN DE LOS TRABAJADORES

4.- PLANTILLA SOLICITUD COLECTIVA.

  • En la última columna de la solicitud colectiva podéis indicar si quieren la prestación anterior (reanudar) o una prestación nueva.
  • La solicitud colectiva (fichero .xlsx) se presentará por REGISTRO GENERAL RED SARA junto con el resto de documentación indicada.

 

Esperando que esta información sea de vuestro interés, recibid un cordial saludo.