|
¡¡ IMPORTANTE !! Si estás interesado en ver el documento, tienes que «copiar» la referencia, entrar en la westlaw a través de nuestra página web (www.cograsova.es) y «pegar» en buscar.
|
1. | ![]() Acuerdo de 17 de febrero 2011. LCM 2011\48 |
2. | ![]() Decreto núm. 15/2011, de 18 de febrero. LCV 2011\80 |
3. | ![]() Decreto núm. 14/2011, de 18 de febrero. LEG 2011\736 |
4. | ![]() Resolución de 9 de febrero 2011. LCV 2011\82 |
5. | ![]() Resolución de 16 de febrero 2011. LCLM 2011\49 |
6. | ![]() Resolución de 3 de febrero 2011. LEG 2011\2722 |
7. | ![]() Orden de 24 de enero 2011. LRM 2011\88 |
8. | ![]() Decreto Foral Normativo núm. 1/2011, de 15 de febrero. LPV 2011\86 |
9. | ![]() Ordenanza de 10 de febrero 2011. LEG 2011\1924 |
10. | ![]() Orden núm. EHA/580/2010, de 26 de febrero. RCL 2010\719 |
11. | ![]() Orden de 10 de febrero 2011. LEXT 2011\66 |
12. | ![]() Norma Foral núm. 7/1999, de 19 de abril. LPV 1999\217 |
13. | () ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS (DESDE 1999, COMÚN Y FORAL): Exenciones: exención por reinversión en vivienda habitual: falta de constancia expresa de la aplicación de la exención por reinversión en la declaración presentada por el sujeto pasivo: requisito sustancial y no meramente formal para la aplicación de la exención: también en el supuesto de que la reinversión se produzca en el mismo ejercicio: exención improcedente. TSJ Madrid (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 5ª), sentencia núm. 1221/2010 de 3 noviembre. JT 2010\1452 |
14. | () ![]() ![]() ![]() ![]() IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES (COMÚN Y FORAL, DESDE 1996): Deducción por actividades de investigación científica e innovación tecnológica: concepto de actividades de investigación o desarrollo: evolución normativa y delimitación de los conceptos: examen; denegación por la Inspección de la deducción por considerar que los proyectos a que se refiere la inversión no pueden ser considerados como de investigación y desarrollo: falta de cualificación de los funcionarios de la Inspección para dilucidar sobre una cuestión técnica sin acudir al asesoramiento de expertos especializados e independientes: denegación de la deducción improcedente: falta de argumentación en contra de los informes aportados por el interesado en los que se amparan las deducciones, emitidos por entidades imparciales y de suficiente solvencia técnica en relación a la materia a la que hacen referencia los proyectos. AN (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 2ª), sentencia de 9 diciembre 2010. JT 2010\1474 |
15. | () ![]() ![]() ![]() ![]() TRIBUTOS-RECAUDACION: Elementos integrantes de la deuda tributaria: intereses de demora: determinación: IVA: falta de ingreso de cuotas del Impuesto en operaciones de inversión del sujeto pasivo: inexistencia de perjuicio económico para la Administración, ya que el derecho a deducir las cuotas nacía en el mismo momento del devengo de las mismas: devengo de intereses de demora improcedente. AN (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 6ª), sentencia de 17 noviembre 2010. JT 2010\1461 |
16. | () ![]() ![]() ![]() ![]() IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES (COMÚN Y FORAL, DESDE 1996): Deducción por actividades de exportación: creación de sucursales o establecimientos permanentes en el extranjero, adquisición de participaciones de sociedades extranjeras o constitución de filiales: requisitos para la deducción: el fin o motivo de la inversión ha de ser desarrollar una actividad económica de exportación de los bienes o servicios que son el producto de la empresa: improcedencia cuando la inversión se realiza con una finalidad financiera, aun cuando, una vez producida, origine alguna exportación: adquisición de acciones de sociedad extranjera perteneciente al mismo grupo empresarial, con la finalidad de reordenar las participaciones de las diversas sociedades en el grupo: deducción improcedente. AN (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 2ª), sentencia de 4 noviembre 2010. JT 2010\1453 |
17. | () ![]() ![]() ![]() ![]() IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (LIVA/1992): Hecho imponible: aportación por el Ayuntamiento a una sociedad municipal constituida para gestionar el patrimonio inmobiliario municipal, de una serie de parcelas como parte de su financiación: consideración como entrega de bienes a efectos del IVA, improcedente: sujeción improcedente. AN (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 6ª), sentencia de 27 octubre 2010. JT 2010\1440 |
18. | () ![]() ![]() ![]() ![]() TRIBUTOS-RECAUDACION: Obligados tributarios: responsables subsidiarios: administradores de personas jurídicas: responsabilidad sobre la totalidad de la deuda tributaria en los casos de infracciones graves cometidas durante el período de administración: requisitos de motivación del acuerdo de derivación: examen: motivación insuficiente: falta de constancia de los elementos determinantes de la deuda tributaria imputada a la sociedad y de la concurrencia de culpabilidad en la conducta del administrador: meras expresiones genéricas que no valoran la concreta intencionalidad de su conducta en relación con la infracción que se imputa: insuficiencia de la indicación de su condición de administrador y de la referencia a las obligaciones de diligencia propias de los administradores: derivación de responsabilidad improcedente. TSJ Madrid (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 5ª), sentencia núm. 1235/2010 de 4 noviembre. JT 2010\1454 |
19. | () ![]() ![]() ![]() ![]() TRIBUTOS-DEVOLUCION DE INGRESOS INDEBIDOS: Supuestos en que procede: devolución de cuotas indebidamente repercutidas: IVA: derecho a la devolución, aún cuando no se hubiese producido un ingreso efectivo al haber arrojado la declaración correspondiente un resultado a compensar: el elemento relevante para reconocer el derecho a la devolución es la inclusión en la declaración de las cuotas repercutidas indebidamente, aún cuando de dicha declaración no resulte una cantidad a ingresar. TSJ Madrid (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 5ª), sentencia núm. 1226/2010 de 3 noviembre. JT 2010\1449 |
20. | () ![]() ![]() ![]() ![]() TRIBUTOS-RECAUDACION: Obligados tributarios: responsables subsidiarios: administradores de personas jurídicas: alcance de la responsabilidad: inclusión de intereses de demora liquidados conforme al art. 127 LGT por el inicio del periodo ejecutivo: derivación de responsabilidad improcedente; responsabilidad en las obligaciones tributarias pendientes en caso de cese en la actividad de la persona jurídica: inclusión de sanciones tributarias: improcedencia. TSJ Madrid (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 5ª), sentencia núm. 1224/2010 de 3 noviembre. JT 2010\1450 |
21. | () ![]() ![]() ![]() ![]() IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS (DESDE 1999, COMÚN Y FORAL): Hecho imponible: ganancias patrimoniales: venta de la vivienda conyugal pactada con ocasión de la disolución de la sociedad legal de gananciales con motivo del acuerdo de divorcio suscrito entre los cónyuges: inexistencia de una alteración patrimonial: sujeción improcedente, salvo que se acreditase la existencia de un exceso de adjudicación. TSJ Madrid (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 5ª), sentencia núm. 1223/2010 de 3 noviembre. JT 2010\1451 |
22. | () ![]() ![]() ![]() ![]() IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS (DESDE 1999, COMÚN Y FORAL): Exenciones: rendimientos de trabajos percibidos en el extranjero: aplicación de la exención improcedente al haber optado el interesado por el régimen de excesos previsto en el art. 8 A) 3 b) RIRPF y que es incompatible con la exención: la opción por dicho régimen no requiere formalidad alguna y se entiende ejercitada por su simple aplicación en la declaración del Impuesto: rectificación posterior de la autoliquidación con aplicación de la exención que resultaba más beneficiosa al interesado: improcedencia. TSJ Madrid (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 5ª), sentencia núm. 1210/2010 de 28 octubre. JT 2010\1447 |
23. | () ![]() ![]() ![]() ![]() IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS (DESDE 1999, COMÚN Y FORAL): Regímenes transitorios: mutualidades de previsión social: integración en la base imponible de las prestaciones por jubilación e invalidez derivadas de contratos de seguro concertados con mutualidades de previsión social cuyas aportaciones, realizadas antes de la entrada en vigor de la Ley, hubieran sido objeto de minoración al menos en parte en la base imponible: integración del 75 por ciento e caso de que no pudiera acreditarse la cuantía de las aportaciones que no hubieran podido ser objeto de reducción en la base: corresponde a la Administración la carga de la prueba de que procede un mayor porcentaje de integración; aplicación de la disp. transit. 3 ª LIRPF a prestación percibida de Plan de Pensiones que tiene su origen en un contrato de seguro concertado con una mutualidad de previsión social: procedencia. TSJ Galicia (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 4ª), sentencia núm. 889/2010 de 28 octubre. JT 2010\1446 |
24. | () ![]() ![]() ![]() ![]() IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (LIVA/1992): Devoluciones: derecho a la devolución en sectores o sujetos pasivos determinados: error del sujeto pasivo en la elección del sistema de recuperación de las cuotas: solicitud de devolución tras el transcurso de 5 años sin compensación de la deuda por ausencia de liquidaciones de IVA: existencia de una voluntad manifiesta y clara del actor tendente a la recuperación del IVA soportado en exceso: devolución procedente. TSJ Galicia (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 4ª), sentencia núm. 912/2010 de 28 octubre. JT 2010\1445 |
25. | () ![]() ![]() ![]() ![]() TRIBUTOS-GESTION: Actuaciones de comprobación de los órganos de gestión: límites del procedimiento de comprobación limitada: examen: posibilidad de la Administración de exigir al contribuyente la justificación de la realidad de los gastos que han sido objeto de deducción, incluyendo la justificación de los presupuestos necesarios para la deducibilidad de los mismos, y la aportación de los justificantes correspondientes; procedimiento: plazo máximo de duración: vulneración inexistente: notificación de la liquidación entregada en plazo al destinatario, que fue conocida por éste en forma tardía tras la apertura de la correspondencia en sede del procedimiento de quiebra en el que está incurso. TSJ Galicia (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 4ª), sentencia núm. 908/2010 de 28 octubre. JT 2010\1444 |
26. | () ![]() ![]() ![]() ![]() IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (LIVA/1992): Deducciones: requisitos para la deducción: documento justificativo del derecho a la deducción: factura original: no cabe desvincular la existencia de factura del negocio jurídico subyacente: el interesado debe acreditar la realidad de la operación facturada en el caso de negar su concurrencia la Administración: acreditación insuficiente de la realidad del negocio subyacente facturado: deducción improcedente. TSJ Galicia (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 4ª), sentencia núm. 914/2010 de 28 octubre. JT 2010\1443 |
27. | () ![]() ![]() ![]() ![]() IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (LIVA/1992): Gestión: liquidación del Impuesto: periodos de liquidación: periodo de liquidación trimestral o mensual: en el caso de comprobación administrativa la misma acta o acuerdo de liquidación puede referirse a varios periodos o ejercicios, pero debe individualizarse el resultado de cada uno de los periodos, trimestrales o mensuales, objeto de comprobación, siendo el resultado de la misma la suma algebraica de todas las deudas resultantes: liquidación que comprende todo el año natural: anulación procedente. TSJ Madrid (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 5ª), sentencia núm. 1203/2010 de 27 octubre. JT 2010\1441 |
28. | () ![]() ![]() ![]() ![]() IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (LIVA/1992): Hecho imponible: comunidad de propietarios de centro comercial, que realiza la gestión y administración de las zonas comunes del centro: falta de acreditación de que dichas actividades supongan la ordenación de medios personales o materiales con la finalidad de intervenir en la producción o distribución de bienes o servicios: desarrollo de una actividad económica por los comuneros y no por la comunidad de propietarios: sujeción improcedente. TSJ Madrid (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 5ª), sentencia núm. 1198/2010 de 27 octubre. JT 2010\1442 |
29. | () ![]() ![]() ![]() ![]() TRIBUTOS-REGIMENES TRIBUTARIOS FORALES Y ESPECIALES POR RAZON DEL TERRITORIO: País Vasco: Vizcaya: IVA: inversión del sujeto pasivo: entregas de materiales de recuperación: productos derivados de los procesos de reciclaje y recuperación de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos: consideración como residuos: inversión del sujeto pasivo procedente en el caso de que estén constituidos por metales, papel, cartón o vidrio: inversión improcedente en el caso de materiales que contengan principalmente plásticos y en las entregas de piezas o componentes útiles, susceptibles de utilizarse para el uso primitivo para el que fueron concebidos tal cual o después de su reparación. DHF Vizcaya , resolución de 5 noviembre 2010. JT 2010\1455 |
30. | () ![]() ![]() ![]() ![]() TRIBUTOS-REGIMENES TRIBUTARIOS FORALES Y ESPECIALES POR RAZON DEL TERRITORIO: País Vasco: Vizcaya: IRPF: unidad familiar: hijos habidos con otras personas con anterioridad al matrimonio: una vez contraído matrimonio, los cónyuges constituyen una unidad familiar necesariamente, no pudiendo considerarse ya unidad familiar la constituida por uno de los cónyuges con sus hijos de relaciones anteriores: posibilidad sin embargo de integrar dichos hijos en la unidad familiar constituida con el nuevo cónyuge: criterios para atribuir dichos hijos a la unidad familiar de uno u otro progenitor: examen. DHF Vizcaya , resolución de 5 noviembre 2010. JT 2010\1456 |
31. | () ![]() ![]() ![]() ![]() IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (LIVA/1992): Exenciones en las exportaciones de bienes y operaciones asimiladas: operaciones relacionadas con buques: entregas de productos de avituallamiento para determinados buques: suministros de carburantes a las embarcaciones inscritas en la lista cuarta, cuya actividad consiste en el transporte de mejillones desde las bateas hasta el puerto y otras labores complementarias al cultivo del mejillón: consideración como buques afectos a la pesca costera improcedente: exención improcedente. TEAC , resolución de 16 noviembre 2010. JT 2010\1458 |
32. | () ![]() ![]() ![]() ![]() IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (LIVA/1992): Devoluciones: regimen especial de devoluciones a personas no establecidas: entidad que tiene diversos establecimientos permanentes en diferentes Estados miembros o en Estados no miembros de la Comunidad Europea: consideración de cada establecimiento como empresario distinto a efectos de la devolución del IVA, debiendo solicitar cada uno de ellos la devolución, ya que la concesión de la misma está condicionada al cumplimiento de requisitos específicos establecidos en función del Estado donde radique el establecimiento, que deberán acreditarse en cada caso. TEAC , resolución de 16 noviembre 2010. JT 2010\1459 |
33. | () ![]() ![]() ![]() ![]() IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (LIVA/1992): Exenciones: Iglesia Católica: supresión de la no sujeción y de las exenciones establecidas en los artículos III y IV del Acuerdo entre el Estado Español y la Santa Sede, de 3-1-1979: aspectos temporales: requisitos para la aplicación de la exención a operaciones realizadas a partir del 1-1-2007: es necesario que la exención hubiera sido solicitada y también reconocida por la Administración antes de dicha fecha: solicitud anterior pero resolución administrativa posterior a dicha fecha: exención improcedente. TEAC , resolución de 2 noviembre 2010. JT 2010\1448 |
34. | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() PAGO POR TERCERO: ACCION DE REEMBOLSO: improcedencia: contrato de trabajo de alta dirección: indemnización por extinción de la relación laboral por desistimiento: cobro por el trabajador del importe íntegro de la indemnización en cumplimiento de resolución judicial firme: reclamación por la empresa de retención e ingreso en Hacienda Pública realizada por ella de la deuda fiscal del trabajador: pago por el trabajador de su deuda fiscal: ausencia de utilidad del pago hecho por la empresa. AP Madrid (Sección 21ª), sentencia núm. 20/2009 de 27 enero. AC 2009\291 |
35. | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() TRIBUTOS-INSPECCION: Actuaciones de la Inspección: plazo máximo de duración: vulneración: efectos: caducidad: procedencia: aplicación en el ámbito tributario del art. 43.4 Ley 30/1992, de 26 noviembre: procedencia: consideración como un derecho y garantía del contribuyente: carácter sustantivo del precepto y no meramente procedimental; aplicación del plazo previsto en el art. 29 Ley 1/1998, de 26 febrero, a procedimientos iniciados antes de su entrada en vigor: procedencia: cómputo del plazo máximo de un año a partir de la fecha de entrada en vigor de la Ley: compatibilidad con lo previsto en la disp. transit. única de la Ley. TSJ Islas Canarias, Las Palmas (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1ª), sentencia núm. 641/2006 de 2 junio. JT 2006\1298 |
36. | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() CULPA CONTRACTUAL: RESPONSABILIDAD: improcedencia: prestación de servicios en materia de prevención de riesgos laborales: enfermedad profesional de tres de los trabajadores que prestaban servicios en la empresa: ausencia de deficiente planificación preventiva de la demandada: acreditación de que la actora conocía el informe sobre la medición ambiental del isocianato en el puesto de mezcladora y el resultado negativo y perjudicial que para la salud de los trabajadores había arrojado: responsabilidad exclusiva de la actora en la producción de las enfermedades profesionales de los tres trabajadores afectados por la Alveolitis Alérgica Extrínseca. AP Burgos (Sección 3ª), sentencia núm. 444/2009 de 26 noviembre. AC 2010\67 |
37. | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() CONCURSO (LEY 22/2003, DE 9 JULIO): RECURSOS: sistema de recursos diseñado por la LC: no es posible recurrir una sentencia dictada en un incidente concursal directamente sino de manera diferida, promoviendo la cuestión litigiosa en el conjunto de cuestiones que se plantee al recurrir en la «apelación más próxima»: interpretación de este término; APELACIÓN: admisión a trámite: improcedencia: sentencia dictada en incidente concursal, promovido durante la fase común del concurso, en ejercicio de las acciones de reintegración y de responsabilidad civil del administrador: aplicación de lo dispuesto en el art. 197.3 LC. AP Sevilla (Sección 5ª), sentencia núm. 282/2008 de 2 junio. JUR 2009\18834 |
38. | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() CONCURSO (LEY 22/2003, DE 9 JULIO): EFECTOS DE LA DECLARACIÓN DE CONCURSO SOBRE EL DEUDOR: FACULTADES PATRIMONIALES: acción de anulación ejercitada por la Administración concursal: procedencia: emisión de factura por entidad mercantil a la concursada, en virtud de un contrato de colaborción, que generó asientos contables en la contabilidad de ésta, de fecha posterior a la declaración del concurso: ausencia de autorización o conformidad de dicho órgano concursal. AP Murcia (Sección 4ª), sentencia núm. 22/2008 de 16 enero. AC 2009\231 |
39. | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() CONCURSO: DETERMINACION DE LA MASA ACTIVA: separación: piezas de recambio suministradas a la concursada: ausencia de identificación, ya que no hay constancia de que las piezas de repuestos cuya separación se reclama sean las adquiridas abonadas por la actora: dudas sobre que lo pactado sea una reserva de dominio: no cabe emplear la vía del artículo 80 LC sin que antes se haga uso de los mecanismos resolutorios previstos en los artículos 61 y 62 LC. EXCEPCIONES: LITISPENDENCIA: procedencia: concurrencia respecto de la pretensión de resolución contractual por ser objeto de un pleito previo pendiente de firmeza. JMerc Alicante, núm. 1, sentencia núm. 447/2009 de 20 noviembre. AC 2010\62 |
40. | ![]() Alejandra Selma Penalva Aranzadi Social num.21/2011212011paraf. 77/2011. BIB 2010\3180 |
41. | ![]() Rafael Gómez Gordillo Aranzadi Social num.21/2011212011paraf. 80/2011. BIB 2010\3183 |
42. | ![]() Asun Sola Pascual Revista Aranzadi Doctrinal num.11/2011112011. BIB 2010\3424 |
43. | ![]() Resolución de 1 de febrero 2011. LG 2011\78 |
44. | ![]() Resolución de 20 de enero 2011. LEG 2011\734 |
45. | ![]() Resolución de 9 de febrero 2011. LEG 2011\739 |
46. | ![]() Resolución de 3 de febrero 2011. LPAS 2011\68 |
47. | ![]() Resolución de 9 de febrero 2011. LCTB 2011\45 |
48. | ![]() Resolución de 9 de febrero 2011. LCTB 2011\47 |
49. | ![]() Resolución de 8 de febrero 2011. LEG 2011\1058 |
50. | ![]() Resolución de 3 de febrero 2011. LEG 2011\1055 |
51. | ![]() Resolución de 31 de enero 2011. LEG 2011\1056 |
52. | ![]() Resolución de 31 de enero 2011. LEG 2011\1057 |
53. | ![]() Resolución de 30 de diciembre 2010. LEG 2011\1343 |
54. | ![]() Resolución de 2 de febrero 2011. LEG 2011\2709 |
55. | ![]() Resolución de 3 de febrero 2011. LEG 2011\1918 |
56. | ![]() Resolución de 28 de enero 2011. LEG 2011\1919 |
57. | ![]() Acuerdo de 1 de enero 2011. LEG 2011\1914 |
58. | ![]() Acuerdo de 1 de enero 2011. LEG 2011\1915 |
59. | ![]() Anuncio de 1 de enero 2011. LEG 2011\1912 |
60. | ![]() Anuncio de 1 de enero 2011. LEG 2011\1913 |
61. | ![]() Anuncio de 1 de enero 2011. LEG 2011\1908 |
62. | ![]() Anuncio de 1 de enero 2011. LEG 2011\1909 |
63. | ![]() Anuncio de 1 de enero 2011. LEG 2011\1910 |
64. | ![]() Acuerdo de 9 de febrero 2011. LEG 2011\1344 |
65. | ![]() Resolución de 9 de febrero 2011. LEG 2011\1916 |
66. | ![]() Acuerdo de 7 de febrero 2011. LEG 2011\1917 |
67. | ![]() Resolución de 2 de febrero 2011. LEG 2011\1921 |
68. | ![]() Resolución de 12 de enero 2011. LEG 2011\1920 |
69. | ![]() Resolución de 2 de febrero 2011. LEG 2011\1911 |
70. | ![]() Resolución de 31 de enero 2011. LEG 2011\1923 |
71. | ![]() Resolución de 28 de enero 2011. LEG 2011\1922 |
72. | ![]() Resolución de 31 de enero 2011. LEG 2011\733 |
Para más información puede llamar al número 902 444 144 o escribir un e-mail a la dirección de correo clientes@westlaw.es
Editorial Aranzadi, S.A. es parte de Thomson Reuters. © Thomson Reuters (Legal) Limited
___________________________
Colegio Of. Graduados Sociales de Valencia
Grabador Esteve, 4 – 1ª
46004 Valencia
Telf..: 963 529 500 – Fax.: 963 515 744
www.cograsova.es
colegio@cograsova.es
La información incluida en el presente correo electrónico es CONFIDENCIAL, siendo para el uso exclusivo del destinatario arriba mencionado. Si usted recibe este mensaje y no es el destinatario señalado le informamos que está prohibida cualquier utilización del mismo y le rogamos que nos lo notifique inmediatamente y nos lo devuelva a la dirección arriba mencionada.
En la medida en que el envío de este mensaje de correo electrónico se derive de las relaciones profesionales del Excmo. Colegio Oficial de Graduados Sociales de Valencia con Vd., le informamos que vamos a tratar automatizadamente y de manera confidencial su dirección de correo electrónico, así como el resto de los datos de carácter personal que nos facilite o nos sean cedidos por un tercero (los habitualmente incluidos en una tarjeta de visita), en un fichero del que Excmo. Colegio Oficial de Graduados Sociales de Valencia es titular y responsable, con la finalidad de gestionar la agenda de contactos de nuestros empleados, becarios y personal externo al servicio de la compañía con centro de trabajo en los locales de ésta, para el envío de comunicaciones profesionales y/o personales. Vd. consiente el tratamiento de los citados datos para estos fines, pudiendo ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en Excmo. Colegio Oficial de Graduados Sociales de Valencia , C/ Grabador Esteve, 4 – 1ª, 46004 Valencia. Si no desea recibir más comunicaciones envíe un mail a: mailto:informatica@cograsova.es?subject=baja_correo