CELEBRACIÓN DE LA ASAMBLEA ANUAL DEL COLEGIO
El pasado 26 de junio, se celebró la Asamblea Anual de Colegio, en la que se informó a los asistentes de la actuación de la Junta de Gobierno, durante el año 2024.
Tras proceder a la lectura del acta del año anterior por parte de Dª Eva Femenía, Secretaria General de Colegio, tomó la palabra el Decano del mismo, D. Vicente Vercher, quien destacó los puntos más relevantes llevados a cabo durante el año 2024, entre ellos el haber dado una solución judicial desestimatoria de la caducidad de los ERTES Covid, declarada por el simple hecho de no haber informado a la Autoridad laboral la finalización del periodo de consultas con acuerdo. Gracias a esta resolución judicial, y al no declarar la caducidad de los ERTES por un simple defecto formal, se ha evitado que los trabajadores y las empresas tuvieran que devolver todas las prestaciones y beneficios recibidos.
El Decano, en su exposición, dedicó un apartado especial a la terrible DANA del 29 de octubre para repasar todas las gestiones realizadas ante organismos públicos como la Tesorería General de la Seguridad Social, la Inspección de Trabajo o el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, entre otros, en aspectos como la interrupción de los plazos procesales o la tramitación de los ERTEs. «La DANA es algo que nos conmovió y nos revolvió a todos porque muchos compañeros se quedaron sin despacho y, aún hoy, algunos siguen trabajando en un garaje con un teléfono móvil», ha lamentado.
Al respecto, el Colegio recaudó 110.000 euros procedentes de donaciones de particulares, de otros Colegios provinciales y del propio dinero obtenido gracias a la cancelación de un fondo de inversión. Casi toda esa cantidad ya ha sido entregada a los compañeros y compañeras afectadas en función de la gravedad que les causó la DANA. El dinero restante se entregará en los próximos meses entre quienes aún no hayan superado la terrible DANA.
También destacó D. Vicente Vercher la necesidad de impulsar la figura de la mediación en el ámbito laboral, siempre que ambas partes estén de acuerdo en someterse a la misma. Una mediación cuyas conclusiones sean ratificadas por los Letrados de la Administración que Justicia, que evitaría los inconvenientes de las demoras en los señalamientos de procedimientos judiciales.
El Decano también ha enumerado todos los asuntos prioritarios que reivindicó el Colegio ante las diferentes Administraciones en 2024. Entre ellos, la eliminación de la prohibición del aseguramiento del recargo de prestaciones por accidente de trabajo para la empresa, el colapso del SMAC, la inaceptable sobrecarga de trabajo en los juzgados de lo social ante la falta de medios personales o las demoras en la identificación de las tarjetas de Extranjería, entre otros asuntos.
A continuación, tomó la palabra el Tesorero del Colegio, D. José Checa, quien en relación con las cuentas anuales ha destacado que el ejercicio de 2024 se cerró en números positivos gracias al trabajo realizado contra la morosidad, y la intensa labor formativa del Colegio, especialmente tras la DANA. En cuanto al presupuesto de 2025, comentó el Sr. Checa sigue el mismo criterio de austeridad para intentar que haya superávit, como cada año», ha remarcado.
La asamblea también ha aprobado la modificación de cuatro artículos de los Estatutos del Colegio. En concreto, el artículo 23 para añadir, como nueva causa para la pérdida de la condición de colegiado, un retraso de tres meses en el pago de las cuotas ordinarias y extraordinarias en el período de un año. También se añade un párrafo en el artículo 24 para clarificar que la solicitud de baja o de cambio de modalidad de colegiación deberá realizarse por escrito en la Secretaría del Colegio y, una vez la Junta de Gobierno lo apruebe, se girará como última cuota la correspondiente al último trimestre. En tercer lugar, se añade un segundo apartado en el artículo 26 para habilitar al Colegio a colegiar de oficio a todo aquel Graduado Social titulado que ejerza de forma clandestina. Por último, se modifica el artículo 57 para añadir la modalidad de voto telemática.
Estas modificaciones estatutarias tienen como objetivo reducir la morosidad en el pago de las cuotas, lo que mejorará la salud económica del Colegio y repercutirá en beneficio de todos los colegiados y colegiadas.
Aprobados todos los puntos del orden del día, en el apartado «Ruegos y Preguntas» Dª Eva Femenía da lectura a un escrito presentado por varios colegiados, en los que entre los cuales se solicita, ante los problemas que viene padeciendo la profesión desde el año 2020, se planifique una acción coordinada de todos los Colegios de Graduados sociales a fin de dignificar la profesión, que se divulgue dicha acción a otros Colegios y Asociaciones que se enfrenten a la misma situación, y que se eleve a los respectivos Consejos Generales el impacto de la digitalización y cierre administrativo, los incumplimientos normativos y la precariedad profesional, las notificaciones en horas intempestivas, los autorizados Red como falsos funcionarios y la necesidad de unión y cambio de estrategia.
Tras dar lectura al mencionado escrito, tuvo lugar un profundo y provechoso intercambio de opiniones entre los colegiados/as firmantes y la junta de gobierno, indicando el Decano, que es un trabajo conjunto, y que cualquier sugerencia o queja que se reciba, será debidamente atendida, y en su caso trasladada al Consejo General de Graduados Sociales.
La Junta de Gobierno del Colegio mantendrá este año la interlocución y la negociación con todas las instituciones públicas para avanzar en la consecución de todos esos objetivos.
PINCHA AQUÍ PARA ACCEDER A LA MEMORIA