NOTICIAS DE INTERÉS 29 DE OCTUBRE DE 2024/ NOTÍCIES D’INTERÉS 29 D´OCTUBRE DE 2024

Noticias de interés _29/10/24

Justicia orientada al dato – procedimiento monitorio

Justícia orientada a la dada – procediment monitori

El director general de Transformación Digital de la Administración de Justicia ha remitido al Consejo General de Graduados Sociales de España un escrito relativo a la orientación al Dato, que es uno de los proyectos enmarcados en el Plan Justicia 2030, y posibilita el análisis y la explotación de los datos que juegan un papel fundamental en la forma en la que se administran los servicios públicos.

En el caso judicial, mejora la eficiencia y por ese motivo están trabajando en la introducción de la automatización en la tramitación de los procedimientos monitorios en la jurisdicción civil, para lo cual es necesario que éstos, cuando se envíen por los profesionales al sistema judicial, se hagan a través del formulario habilitado al efecto.

Por todo lo anterior, adjuntamos la carta recibida donde encontrarás toda la información al respecto, así como una infografía del proyecto, y también un documento en el que se ve cómo, paso a paso, se puede usar el procedimiento específico para monitorios.

Desde la comisión técnica de Justicia se ha visto conveniente enviarte esta documentación, incidiéndote que toda la información se refiere al proceso monitorio civil, pero informamos que ya se está trabajando en aplicar el mismo sistema a otros procedimientos de la jurisdicción social, como el procedimiento ordinario/reclamación de cantidad.

El director general de Transformació Digital de l’Administració de Justícia ha remés al Consell General de Graduats Socials d’Espanya un escrit relatiu a l’orientació a la Dada, que és un dels projectes emmarcats en el Pla Justícia 2030, i possibilita l’anàlisi i l’explotació de les dades que juguen un paper fonamental en la forma en la qual s’administren els servicis públics.

En el cas judicial, millora l’eficiència i per eixe motiu estan treballant en la introducció de l’automatització en la tramitació dels procediments monitoris en la jurisdicció civil, per a això és necessari que estos, quan s’envien pels professionals al sistema judicial, es facen a través del formulari habilitat a este efecte.

Per tot l’anterior, adjuntem la carta rebuda on trobaràs tota la informació sobre aquest tema, així com una infografia del projecte, i també un document en el qual es veu com, pas a pas, es pot usar el procediment específic per a monitoris.

Des de la comissió tècnica de Justícia s’ha vist convenient enviar-te esta documentació, incidint-te que tota la informació es referix al procés monitori civil, però informem que ja s’està treballant a aplicar el mateix sistema a altres procediments de la jurisdicció social, com el procediment ordinari/reclamació de quantitat.


CARTA AL PRESIDENTE DEL CONSEJO GENERAL/CARTA AL PRESIDENT DEL CONSELL GENERAL

GUÍA PROCEDIMIENTOS MONITORIOS/GUIA PROCEDIMENTS MONITORIS

INFOGRAFÍA DEL PROYECTO/INFOGRAFIA DEL PROJECTE

Si no ves correctamente este mensaje, por favor, pulsa aquí

Logo Acuerdo

Laboral y Seguridad Social

OCTUBRE 2024

ACTUALIDAD

 

  La fecha de efectos económicos de la incapacidad permanente total reconocida a la trabajadora. STS, Sala Cuarta, de lo Social, 16-7-2024

 

Jurisprudencia Comentada – Concepción Morales Vállez. Magistrada Suplente de la Sala de lo Social del TSJ de Madrid. Profesora contratada Doctora del Dpto. de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad Rey Juan Carlos. Doctora en Derecho

TS, Sala Cuarta, de lo Social, 16-7-2024

 

  La discriminación por asociación o por vinculación

 

Artículo Monográfico – Alberto Sierra Villaécija. Director de Sepín Laboral y Seguridad Social. Abogado

UNIFICACIÓN DE DOCTRINA

 

 

 

 

 

 

 

FORMULARIO

DOCUMENTOS RECOMENDADOS

  Medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas

RD 1026/2024, de 8 de octubre – Fuente: Ministerio de Trabajo y Economía Social

 

  Representación paritaria y presencia equilibrada de mujeres y hombres

 

Ley Orgánica 2/2024, de 1 de agosto – Fuente: Jefatura del Estado

 

  Recomendaciones para proteger los datos personales en situaciones de movilidad y teletrabajo

 

Informes y Conclusiones – Fuente: Unidad de Evaluación y Estudios Tecnológicos. Agencia Española de Protección de Datos

 

  Guía de prestaciones de la Seguridad Social

 

Informes y Conclusiones – Fuente: Instituto Nacional de la Seguridad Social

 

  Nota Técnica de Prevención 1191 sobre Salud Cardiovascular: recomendaciones para su gestión en el ámbito laboral

 

Informes y Conclusiones – Fuente: Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), O.A., M.P.

 

 

  Guía de Ayuda para la Valoración de Enfermedades Profesionales – Vol. I

 

Informes y Conclusiones – Fuente: Instituto Nacional de la Seguridad Social

 

  Guía de Ayuda para la Valoración de Enfermedades Profesionales – Vol. II

 

Informes y Conclusiones – Fuente: Instituto Nacional de la Seguridad Social

 

  Manual para la evaluación y prevención de riesgos ergonómicos y psicosociales en la PYME

 

Informes y Conclusiones – Fuente: Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST)

 

  Información algorítmica en al ámbito laboral

 

Informes y Conclusiones – Fuente: Comisión de personas expertas sobre algoritmos en el ámbito laboral. Ministerio de Trabajo y Economía Social

 

  Guía de plazos. Laboral y Seguridad Social

 

Cuadro Comparativo – Departamento Jurídico de Sepín

 

  Guía técnica para la realización de Auditorías Retributivas con perspectiva de género

 

Informes y Conclusiones – Fuente: Instituto de la Mujer, Dirección General de Trabajo, Fondo Social Europeo, CEOE, CEPYME, CCOO y UGT

PRODUCTOS RELACIONADOS