La Autoritat de Certificació de la Comunitat Valenciana (ACCV) ha presentado recientemente el que se va a convertir en el nuevo soporte para los certificados digitales, la Clau-ACCV, que irá sustituyendo progresivamente al disquete, utilizado en la actualidad para la emisión de certificados reconocidos para ciudadanos en soporte software.
La Clau-ACCV es un dispositivo de memoria USB en el que, durante el proceso de emisión en el Punto de Registro de Usuario, se importan los certificados digitales y el par de claves criptográficas del solicitante.
El uso de un dispositivo de memoria USB como dispositivo criptográfico es posible gracias al software Gestor Clauer, desarrollado por la Universitat Jaume I con este fin y del que la ACCV tiene licencia para su utilización gracias al Convenio entre la Generalitat, a través de la Autoritat de Certificació de la Comunitat Valenciana, y la Universitat Jaume I para la realización de actividades de interés mútuo en materia de utilización de las tecnologías de la sociedad de la información.
La colaboración de la ACCV pero fundamentalmente el carácter emprendedor de esta universidad valenciana ha logrado cifras de emisión de certificados sin precedentes, con más de 15.000 certificados digitales de la ACCV en dispositivo USB entre los alumnos, docentes y personal no docente de la UJI.
La Clau-ACCV supone una mejora notable del soporte de certificados de la ACCV ya que su uso y configuración se simplifica respecto a otros dispositivos criptográficos. A través de la página http://www.accv.es/clau-accv_c.htm la ACCV facilita a todos los posibles usuarios la descarga del programa gestor y de las guías de instalación para los navegadores más utilizados: Internet Explorer, Firefox y Mozilla.
Una vez realizada la configuración recomendada, la Clau-ACCV constituye un mecanismo más seguro que el disquete, ya que los certificados digitales que contiene sólo pueden utilizarse introduciendo el dispositivo en el puerto del USB, de forma analóga a las tarjetas criptográficas. Asímismo la Clau-ACCV está protegida por una contraseña que se puede definir y gestionar por parte del usuario a través del programa gestor.
El nuevo soporte supone una mejora más en la prestación de los servicios de certificación y se espera que tras unos meses de fase de despliegue, se pueda hacer efectiva la obtención de la firma electrónica en Clau-ACCV en todos los Puntos de Registro de Usuario de la Comunitat Valenciana. La Clau-ACCV se distribuirá de forma gratuita con una caducidad de tres años y bajo los mismos requisitos de identificación del solicitante ya establecidos, mediante su D.N.I, N.I.E o pasaporte español válidos.
Más información: http://www.accv.es/accv-200702_c.htm