Debe remitir la documentación de su solicitud al correo electrónico:
citaextran.valencia@correo.gob.es
La documentación enviada se remitirá al departamento encargado de su trámite, que contactará con usted para citarle
en la oficina de extranjeros. |
|
Deben solicitarla los extranjeros que se encuentren en España y que quieran que se les autorice a residir temporalmente, siempre que acrediten, entre otros requisitos: |
|
. La permanencia continuada en España durante un mínimo de tres años. |
. Tener vínculos familiares (cónyuge o pareja de hecho registrada, ascendientes o descendientes en primer grado y línea directa) con otros extranjeros residentes o con españoles, o bien, acreditar la integración social del solicitante. |
. Contar con un contrato de trabajo firmado, cuya duración no sea inferior a un año (en ciertos casos, contemplados en la norma, puede aceptarse más de un contrato e incluso de duración inferior). Podrá eximirse del contrato cuando se acredite disponer de medios económicos suficientes para la manutención del solicitante o que los medios económicos provienen de una actividad por cuenta propia. |
|
La concesión de esta autorización permitirá trabajar en España, durante su vigencia, por cuenta ajena si los medios de vida acreditados derivan de una actividad por cuenta ajena y por cuenta propia si los medios de vida acreditados derivan de una actividad por cuenta propia. |